
Según los oyentes de la BBC el "Verano del Amor" fue elegido como el período de oro del rock n’ roll. En segundo lugar quedó el año en el que se desató la fiebre del rock n’ roll, con Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richarda la cabeza: 1957. Luego vino 1973, con discos como Dark side of the moon de Pink Floyd y Houses of the holy de Led Zeppelin. El ascenso del britpop con Blur, Oasis y Radiohead llevó a 1994 al tercer lugar. La sorpresa fue 2005, que llegó al octavo puesto. Por otro lado, 1999 fue elegido como el peor año de la historia del rock.
Realizando una breve investigación, se llega rápido a la misma conclusión: 1967 fue "el" año para el rock. A saber:
-El 27 de enero sale el album debut de The Doors: nos enteramos, entre otras cosas, que sin bajista y con un buen tecladista se puede hacer buen rock.
-El 12 de mayo se edita "Are You Experienced?" de The Jimi
Hendrix Experience: nace el ser un guitarrista virtuoso, nacen los efectos y los instrumentos prendidos fuego.
-El 1ro de junio, sale el mejor disco de la historia del rock (hasta el momento, obvio): "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band": el primer disco conceptual, antes solo eran una mera recopilación de simples.
-Desde el 16 al 18 de junio se lleva a cabo el
Monterey Pop Festival que reunió a 200.000 personas. Entre las bandas que tocaron figuran The, Jimi Hendrix y Janis Joplin -ambos en su primera aparición en un público estadounidense tan masivo-: el el primer mega concierto de rock, despué le siguió
Woodstock en 1969 y el Isle of Wight Festival en 1970.
-En la Argentina, el 19 de junio se graba el tema por excelencia del rock nuestro: "La -Balsa" de Litto Nebia y Jose Alberto Iglesias -popularmente conocido como Tanguito- y "Ayer Nomás" de Pipo Lernoud y Moris como lado B del simple. Finalmente se lanzan el 3 de julio: sin este simple no exstiría el rock argentino, o sería muy diferente, se convierte en un fenómeno de masas.
-El 5 de agosto el primer disco de Pink Floyd: "The piper at the gates of dawn", con Syd Barret en guitarra y voz: nace la psicodelia -etimologicamente: "expresión del alma"-, la luces estroboscópicas y los cuelgues musicales
-El 9 de octubre de 1967 se funda la revista Rolling Stone en San Fransisco, EE UU, y presentó a John Lennon en la tapa: el rock, como cultura, tiene un
medio de comunicación que lo banque.
Entonces con discos debuts de Hendrix, Floyd, The Doors, Sgt.
Peppers y La Balsa, induscutiblemente es el año visagra para la historia del rock